El pasado día 21 de Febrero en el Club Financiero Génova de Madrid, se dio lugar el evento de FACTOR 5 donde contamos los próximos retos de la compañía para los próximos 5 años. El acto comenzó con la ponencia titulada “Próximos retos de FACTOR 5” a cargo de José Manuel Tejera, (CEO y Cofundador de FACTOR 5). Durante su intervención se pudo recorrer la historia de la compañía desde sus orígenes hasta la actualidad. Destacó la importancia que ha tenido tanto la innovación como la tecnología durante todo el proceso evolutivo de la compañía. Gracias a la forma de hacer durante estos años, se ha logrado un importante crecimiento.
En cuanto a los retos para los próximos años a los que nos enfrentamos en FACTOR 5, Tejera señaló que: “se trata de continuar creciendo, manteniendo nuestros valores fundacionales y ser considerados como generadores de soluciones logísticas diferentes y de alto valor.” Para ello, comentó que “seguiremos apostando e invirtiendo en soluciones tecnológicas que optimicen la actividad de nuestros clientes y que mejoren la eficiencia de las operaciones logísticas”.
En este sentido, subrayó la importancia de la tecnología, la robótica y la inteligencia artificial, aplicada a la operativa logística. Todo ello enfocado en conseguir la mejora operacional y también de los costes.
Si quieres ver la ponencia de Jose Manuel Tejera al completo, ¡no dudes en ver el siguiente vídeo!
Después de la ponencia de Jose Manuel, tomó la palabra Juan Ramón González (director de operaciones del Grupo IFA), con su ponencia titulada: “Operador logístico sí pero, ¿hasta dónde?”. Expuso el caso de la plataforma web desarrollada por FACTOR 5 para el Grupo IFA. Esta plataforma ha sido clave para la consolidación de los pedidos y la mejora del proceso logístico. Gracias a ello se han mejorado de costes (suponiendo una gran ventaja para los asociados del grupo). Aparte de esto, según las propias palabras de Juan Ramón González, no dudó en destacar: “la gran capacidad de adaptación de FACTOR 5 a las necesidades planteadas por sus clientes, y sobre todo las soluciones tecnológicas que aporta y que son un elemento diferenciador muy importante y de gran valor.”
Por último pudimos escuchar a Pablo del Río (Psicólogo del deporte en el Centro de Alto Rendimiento del CSD de Madrid) encargado de cerrar el acto con una charla motivacional sobre la “Optimización del rendimiento”, donde habló sobre los valores deportivos aplicables a la empresa, con el objetivo de lograr un mayor rendimiento y motivación del equipo.
¿Quieres ver lo que contó Pablo del Río? No te lo pierdas en el siguiente vídeo.
El acto tuvo lugar en el Club Financiero Génova de Madrid, reuniendo a más de 65 profesionales del sector logístico.