At Factor 5 we are committed to public administrations for the development of training, practical courses and modules, for the reintegration of personnel in the workplace. El almacén de camarma a través de un “CONVENIO DE PRACTICAS CON EL E.P.E. ALCALA DESARROLLO DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALA DE HENARES” colabora con este tipo de prácticas para así fomentar la educación de calidad y el empleo en la provincia.
Estos compañeros lo que realizan son las Prácticas No Laborales pertenecientes a los Programas de Formación de Certificados de Profesionalidad dirigidos a trabajadores desempleados y jóvenes, concretamente del Certificado de Profesionalidad COML0110 – ACTIVIDADES AUXILIARES DE ALMACÉN, con un total de 210 horas de formación, de las cuales las prácticas no laborales son 40 y los alumnos pueden acceder a ellas siempre que hayan aprobado todos los módulos de contenidos teórico-prácticos previos.
Hoy entrevistamos a dos mujeres las cuales realizaron dichas prácticas en el almacén de camarma.
¿Cómo veis el mundo de la logística?
O– En mi opinión es un colectivo en auge, el ritmo de crecimiento y modernización está creciendo mucho y facilita a todas las empresas la movilidad y rapidez, independientemente a la actividad a la que se dedique.
A– Considero que es un mundo en auge debido al gran aumento de comercios online.
¿Veis posibilidades o salidas a los estudios realizados?
O– Si, es un módulo muy completo que te acerca al conocimiento de la logística tanto la parte teórica como la práctica, te amplia la visión del concepto que tenemos de la logística en sí. A veces nos parece que es tan solo un trabajo de almacén, pero una vez que lo desarrollas, ves que hay mucho más detrás de ello.
A– Si, porque realmente es un curso muy completo y con una formación que favorece a la hora de desempeñar un trabajo.
¿Cómo valoráis las prácticas realizadas en Factor 5?
O– Para mí ha sido una parte muy positiva importante el poder llevar a cabo lo aprendido con la teoría, ha sido muy enriquecedor a la hora de aportar experiencia y conocimiento. Es una gran oportunidad poder ver físicamente y manejar tipos de robots y distintos sistemas tecnológicos de los que disponen y que se van implementando en almacenes, también te haces mejor a la idea de la organización de las distintas áreas dentro de un almacén, y lo más importante, es que cuando acabas estas prácticas te da más seguridad a la hora de incorporarte a trabajar en algún almacén.
A– Ha sido una experiencia muy positiva, en un buen ambiente laboral, y un trabajo que se asemeja a lo aprendido durante el curso.
¿Vuestra opinión sobre el trato de la gente y los mandos en Factor 5?
O– Ha sido una experiencia muy grata con los compañeros, los cuales desde un principio me han acogido como uno más, han sido muy pacientes a la hora de enseñarme y explicarme lo cual se agradece mucho. En cuanto a los mandos me he sentido bienvenida en todo momento, no han escatimado en explicarme todo lo que hiciera falta y me han tratado con una educación exquisita, me ha gustado mucho el buen ambiente de trabajo que hay.
A– Muy agradable, en todo momento. Me he sentido muy a gusto, reina el buen ambiente laboral.
¿Han sido productivas las prácticas en el almacén?
O– Si, ha resultado muy beneficioso para mí. En estas dos semanas he pasado por distintas áreas aprendiendo lo importante para un buen desarrollo en el almacén.
A– Si, porque he podido aplicar muchos conceptos de los vistos en la teoría.
¿Que opinión tenéis sobre estos acuerdos entre empresas y administraciones públicas?
O– Son muy necesarios a la hora de la inserción al trabajo, facilita mucho al poder practicar lo aprendido de la mejor forma posible que es introduciéndote en ese ámbito
A– Creo que abren una puerta a gente que no dispone del tiempo o del dinero para desempeñar una carrera o un grado.