El pasado mes tuvo lugar el evento de “Innovación y transformación en entornos logísticos” donde se pudo escuchar a diferentes profesionales del sector logístico como a D. Raimundo Gonzalo (Director de eficacia en  Auchan Retail), D. Jose María Izquierdo (Director general de Vanderlande Industries España), D. Jose Manuel Tejera (CEO de FACTOR 5), D. Javier Diaz (Director para el Sur de Europa de Honeywell) y Dña. Ana López (Directora general de Conect Are Us).

Durante este importante evento, pudimos escuchar y debatir sobre robótica, automatización, tecnología, estrategias, transformación digital… Entre otras muchas cosas.

Jose Manuel Tejera en su ponencia titulada “ Centros logísticos del futuro cercano”, nos acercó a las estrategias, motores y tecnologías para mejorar la calidad y productividad.

Comenzaba con la frase de “La mejor manera de predecir el futuro, es inventándolo”. Y lo cierto es que llevamos años viviendo una completa revolución y transformación tecnológica. Tanto la tecnología, como sus componentes, están doblando su capacidad y reduciendo su propio tamaño de forma exponencial. Y además de esto, se ha democratizado el saber y la accesibilidad a la tecnología, generando un ciclo de innovación cada vez más rápido con la ayuda de metodologías Agile que impulsan la puesta en marcha de productos y servicios basados en tecnologías a una velocidad nunca vista hasta ahora.

¿Cómo aplicar esta revolución tecnológica al sector de la logística?

Jose Manuel, aportaba algunos pequeños tips o consejos, para aprovechar esta revolución tecnológica, integrándola dentro del mundo logístico y comentaba que:

  • El primer paso es automatizar los procesos donde los humanos no aportan un valor añadido. En logística se puede automatizar el proceso de descarga, desplazamiento de cargas, manipulaciones, supervisión…
  • Interfaces más intuitivas. La conexión de las personas con las máquinas debe de ser intuitiva y dinámica, incluyendo tanto la gamificación como la realidad aumentada.
  • Iot (internet de las cosas) para conectar, sincronizar y transformar.
  • Convertir el mundo digital en el mundo material. La impresión 3D ya es una realidad con aplicaciones en muchísimos sectores (medicina, automoción…)

Si quieres ver la ponencia íntegra de Jose Manuel Tejera, no te pierdas el vídeo que aparece a continuación:

 

¿Cómo serán los centros logísticos del futuro?

Para finalizar, abría la pregunta de “¿cómo será la logística dentro de unos años?” y lo cierto es que en las facetas de tecnología, aún queda mucho por hacer e implementar en el sector logístico. Iot, Visión artificial, realidad aumentada etc, serán una realidad diaria en logística.